domingo, 3 de mayo de 2009

Entrevista con Salvador Dalí.

Excéntrico i concéntrico. Así se define Salvador Dalí, pintor i escritor nacido el 1904 en L’Empordà. El maestro del surrealismo ofrece la oportunidad de escuchar-le en el programa A Fondo, entrevistado por Soler i Serrano.

Cómo se definiria, señor Dalí?

Dalí es un tipo egocéntrico, concéntrico pero también es un puerco. Un puerco que va hacia el plus ultra! Y como los puercos nunca retroceden, pues Dalí es un puerco.

Y qué opinan sus amigos sobre esta definición tan peculiar?....vamos a dejar-la así.

Yo no tengo amigos. Toda mi pasión está en el amor que tengo por Gal.la. Y no tengo sitio para más. Aprecio a muchas personas y a menudo les hago regalos pero Ga.la sustituye todas mis pasiones.

Dónde conoció a Gal.la?

Encontré a Gal.la desnuda en la puerta de mi casa en Cadaqués y desde entonces tengo un amor intenso, completo y duradero.

Gal.la, no solo desprende tu pasión a nivel personal, sino también profesional, me equivoco?

Gal.la es mi modelo. Mi musa, mi fuente de inspiración y me sirve para todos los cuadros que hago y sobretodo para los cuadros religiosos. Gal.la aparece como la protagonista.

De acuerdo, Gal.la es su inspiración para pintar. Pero que hay de la técnica? En qué se basa su obra?

Dalí ha hecho un avanze tremendo. Estamos en la misma persona pero hay un progreso ideológico. En aquel momento mi pintura se calificaba de surrealista y hoy...Eureka! He encontrado mi pintura y se llama “Hiperealismo metafísico”.

“Hiperealismo metafísico”, me suena muy abstracto. Su pintura tiende cada vez más a lo clásico. Esto ya es un poco más concreto. No?

Si, también. Cada vez tengo más fidelidad a lo clásico. Y cada vez me gusta más Velázquez, es un verdadero genio.

Podria crear un partido político que se dijera “Hiperclásico metafísico”!. Solo es una pequeña sugerencia...

Me considero apolítico total. Pero si que soy monárquico. Y la monarquia es la prueba de la vanidez del ácido desoxiribinucleico desde la primera célula viviente hasta la última. Todo se ha transmitido genéticamente pero no políticamente. O sea que si saliera un partido político monárquico tampoco participaria, porqué soy apolítico.

Tiene que ver algo su padre en todo esto?

No. Tenía un carácter muy fuerte, era muy estricto y siempre me gritaba. No le gustaba como era. Un dia se enfadó porqué habia escrito la palabra “revolución” mal. Mi padre era notario y no aprobava que yo tuviese madera de artista.


Dígame Sr.Dalí, usted teme a la muerte?

Si, pero cada vez menos. Porque creo que llegaré a tener la fe en la católica y de creer en la inmortalidad del alma. Entonces cuando ya se cree en la inmortalidad del alma el miedo cesa completamente.

Su arte a veces es de difícil definición, Dalí también lo es?

Hay mucha gente que no entiende nada de lo que hago y a Dalí no lo entiende casi nadie.


Cree que alomejor si que le llegarian a entender, por ejemplo, Rafael o Velázquez?

Si pero ya no tanto. Admiro profundamente a Velázquez y también al holandés Vermeer, pero Velázquez es el super genio.

Bueno, Sr.Dalí le agradezco mucho que hayamos podido conversar con usted.

Yo espero que vengan a visitar mi museo pronto, a ver mi "hiperealismo metafísico"!

No hay comentarios:

Publicar un comentario