miércoles, 15 de abril de 2009

El Papa Juan Pablo II viaja a Siria con un mensaje de paz.

Avantítol: Visita histórica de Juan Pablo II a Oriente Medio.

Subtitular1: El Pontífice hizo un llamamiento a favor de la paz entre Israel y Palestina.

Subtitular2: Por primera vez en la historia, el Papa pisará una mezquita.


El Papa Juan Pablo II, aterrizó ayer en Damasco procedente de Grecia en una visita histórica de 4 días. El próposito del Papa en su primer discurso fue un llamamiento a favor de la paz en Oriente Medio. “La paz solo se alcanzará cuando exista un nuevo modo de comprensión y respeto entre los pueblos de la zona”, afirmó.

Fue recibido por el presidente de Siria, Bachar Asad, por los patriarcas de todas las isglesias cristianas y por centenares de niños con pancartas aclamando el clásico “Viva el Papa”.
“Vengo como peregrino de fe”, éstas fueron las primeras palabras al presidente de Siria tras hacer un recorrido por la historia del país y resaltar la influencia del Islam, dijo que los musulmanes y los cristianos tienen que proclamar al mundo que el nombre de Dios “es un imperativo de paz”. Así mismo, Bachar Asad que lo acogió cordialmente y safisfecho, pidió al Pontífice que rece por la “paz justa” en Oriente Medio para terminar con el “sufrimiento de los palestinos bajo la ocupación israelí”.

El viaje de Juan Pablo II se centra especialmente en dos lugares. La visita que realizará mañana por primera vez en la historia a la mezquita de los Omeyas, ubicada en el corazón de Damasco, junto con el mufti (la maxima autoridad musulmana) de Siria, el jeque Amed Cataro, aunque rezarán por separado debido a la polémica generada desde los países del Golfo Pérsico. Y la llegada del Pontífice el próximo lunes, a la localidad de Quneitra, en los altos del Golán, que fue destruida por las tropas israelíes durante la “Guerra de los seis días”, de 1967. Ésta última, será una oportunidad única para que Síria presente su versión del conflicto con Israel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario